lunes, 19 de marzo de 2012

Teoremas: Seno, Coseno, Pitágoras

Teorema de Pitágoras
El teorema de Pitágoras es de gran importancia para hacer análisis geométrico en diferentes áreas del conocimiento. Por esto la comprensión y destreza en su manejo es de vital importancia, particularmente en el estudio de los fenómenos físicos. 

El teroema de Pitágoras enuncia así: En un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de sus catetos. La figura 2 ilustra claramente este teorema.

 

Teorema del Seno
En un triángulo cada lado es directamente proporcional al seno del ángulo opuesto.
En trigonometría, el teorema del seno es una relación de proporcionalidad entre las longitudes de los lados de un triángulo y los senos de los ángulos respectivamente opuestos.
 

Teorema del Coseno


El teorema del coseno es una generalización del teorema de Pitágoras en los triángulos no rectángulos que se utiliza, normalmente, en trigonometría.

El teorema relaciona un lado de un triángulo con los otros dos y con el coseno del ángulo formado por estos dos lados:

- Dado un triángulo ABC, siendo α, β, γ, los ángulos, y a, b, c, los lados respectivamente opuestos a estos ángulos entonces:

 


Distancia entre dos puntos

Distancia entre dos puntos

Es la distancia entre dos puntos del espacio euclídeo equivale a la longitud del segmento de recta que los une, expresado numéricamente. En espacios más complejos, como los definidos en la geometría no euclidiana, el «camino más corto» entre dos puntos es un segmento de curva.

Cuando los puntos se encuentran ubicados sobre el eje y o en una recta paralela a este eje, la distancia entre los puntos corresponde al valor absoluto de la diferencia de sus ordenadas.
Ahora si los puntos se encuentran en cualquier lugar del sistema de coordenadas, la distancia queda determinada por la relación:



  Distancia001 


 

La Recta

Ecuación General de la Recta
La ecuación de la recta también la podemos expresar con todos los términos en lado izquierdo de la ecuación, igualados a cero. Es lo que se denomina: 
Ecuación general de la recta:
Ax+By+C=0\;\!


Ecuación Explícita de una recta.
La ecuación explícita de la recta viene dada por la ya conocida expresión:


y=mx+n\;\!


Ecuación Punto Pendiente de una recta
Una recta queda perfectamente determinada por su inclinación y por un punto contenido en ella. Esto nos permite dar el siguiente resultado:

Sea un punto de una recta y su pendiente, entonces su ecuación viene dada por:

expresión que se denomina ecuación punto-pendiente de la recta.